jueves, 21 de agosto de 2025

EXCURSIÓN A "SELVA DE IRATI" (Navarra)

bandaArredol1 (1)

Excursión a SELVA DE IRATI (Navarra)

Fecha: 22 de OCTUBRE de 2025 (Miércoles)

Salida: 7,30 horas (C/ Valle de Zuriza, 25)

Mapa de los Pirineos Orientales de Navarra - Turismo en Navarra

            Tras una parada para desayunar, como de costumbre, sobre las 11,30 horas iniciaremos nuestro reconfortante paseo.

La selva de Irati es un bosque repartido entre el norte de Navarra (España) y los Pirineos Atlánticos en el suroeste de Francia. Se trata de la mayor masa forestal de Navarra y uno de los mayores y mejor conservados bosques de hayas y abetos de toda Europa. A pesar de ser un bosque explotado forestalmente desde los siglos XVI-XVII, el respeto y el buen hacer de los habitantes de estos valles ha hecho que se conserve en total plenitud. Existen dentro de la zona diversos espacios protegidos: todo el Irati es una ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), así como zonas protegidas como Reserva Natural o Reserva Integral del total de 17 000 ha del bosque.

La razón por la que hemos elegido esta fecha, es porque la época más recomendada para visitar este lugar es hacerlo durante los meses de octubre, noviembre o diciembre. Nosotros penetraremos por el acceso Este, por Ochagavía (Valle de Salazar), y recorreremos el Paseo de los Sentidos, el sendero que nos ha parecido más adecuado para las características de nuestro grupo. Este sendero, de unos 2 km, sigue el curso del río Urtxuria y es perfecto para una caminata tranquila y variada, ideal para familias o grupos. 

El Paseo de los Sentidos es una buena opción por:

  • Longitud: Es corto y fácil, ideal para una caminata sin grandes esfuerzos.
  • Diversión: Permite disfrutar de la naturaleza y de la belleza del río Urtxuria.
  • Accesibilidad: Es un sendero apto para personas de todas las edades, incluyendo a personas jubilada.                                             

         

   Ermita de Nuestra Señora de las Nieves 

           PASEO DE LOS SENTIDOS - SELVA DE IRATI

                                                                      Paseo de los Sentidos

            Aproximadamente a las 14 horas, en el RESTAURANTE “AUÑAMENDI”, podremos degustar el siguiente “MENÚ”:

            - Berenjena rellena de setas y gambas

            - Bacalao al ajoarriero

            - Flan con helado.

Después de la comida, a las 16,30 h., tenemos concertada una visita guiada de la hermosa localidad de OCHAGAVÍA. Es uno de los pueblos más bonitos del pirineo navarro. Podremos callejear por sus estrechas calles, disfrutar de la belleza de su arquitectura rural, admirar su Plaza Mayor, en la que  sus casonas se levantan sobre bellos soportales, en un armónico conjunto en el que confluyen muy diversos estilos arquitectónicos. En ella se encuentra el Ayuntamiento, con arquería mudéjar al más puro estilo renacentista aragonés.

Ochagavía, un pueblo de postal en el Pirineo Navarro - YouTube Ochagavía, de «nido de lobos» a pueblo más bonito de los Pirineos navarros  

            Terminada la visita, iniciaremos nuestro viaje de regreso a Zaragoza, sobre las 18 horas.

      **********************************************************************************

      PRECIO DE LA EXCURSIÓN: 50 € (Incluye autobús, entrada al parque, comida, visita guiada a Ochagavía y propinas).

      *********************************************************************************

Dª. D.: ……………………………………………………………………………………….................

                                                                               



                                                                      Paseo de los Sentidos 

viernes, 20 de junio de 2025

PROGRAMA DE SENDERISMO CURSO 2025-2026

 

 

ARREDOLANDIA: PROGRAMA DE SENDERISMO 2025-2026

SALIDA: C/ Valle de Zuriza, 25 - HORA: 9. LOS JUEVES

RUTAS:

1.                 C. Cívico Matadero. Por Azud, C/Fray Luis Urbano y C/C. de Caspe.

2.                 Centro Picarral: Por Macanaz, Expo (Pabellón Aragón) y C/ Picasso.

3.                 C.C. L. BUÑUEL. Por parque Macanaz y Pasarela del Voluntariado.

4.                 Bus 39 hasta Torrero: A Ikea, por C/ Ferrocarril Martínez Cortés.

5.                 Santa Isabel: Por ribera del Ebro y del Gállego.

6.                 Las Fuentes: Por Azud y C/ Fray Luis Urbano o Tercer Cinturón.

7.                 C.C. Teodoro Sánchez Punter: S. José (Pza. Mayor, 2). Tercer Cinturón.

8.                 La Expo: Por Macanaz y Palacio de Congresos.

9.                 Ribera Izquierda Ebro-Puente Giménez Abad, Parque de las Mujeres.

10.             C.C. Delicias. Avda. Navarra, 54. Por ribera Ebro y Puente Tercer Milenio.

11.             Centro Picarral: Por C.Chimeneas, M.de la Cadena, A.Cataluña, A.Caballero,    

     De los Molinos.    

12.             Las Fuentes: Por Azud y C/ Fray Luis Urbano o Tercer Cinturón.

13.             C. Cívico Picarral. Por arboleda Macanaz, Tío Jorge y Salvador Allende.

14.             Ruta de los 3 ríos: Ebro, Puente de Hierro, Huerva, Gállego. C.C. La Jota.

15.             C.C. LAÍN ENTRALGO: A. Por ribera izquierda Ebro, Azud, orilla del Huerva.

      B. Por puente de Hierro y orilla izquierda del Huerva.      

16.             Arboleda Macanaz,Pª Voluntariado, Ribera derecha Ebro, Plaza El Dragón.    

   

CALENDARIO: (Entre paréntesis, el nº de la ruta de cada día).

Septiembre: Días 4 (1), 11(2), 18 (3),25 (4). Octubre: Días 2 (5), 9 (6), 16 (7), 23(8), 30 (9).   

Noviembre: Días 6(10), 13(11), 20 (12), 27(13). Diciembre: Días 4 (14),11 (15), 18 (HU).

Enero: Días 8 (16), 15 (2), 22 (3), 29(4).       Febrero: 5 (5), 12 (JL), 19 (6) y 26 (7).

Marzo: Días 5 (8), 12 (9), 19 (10), 26 (11).     Abril: Días 9 (12), 16 (13), 30 (14).  

Mayo: Días 7 (15), 14 (16), 21: Final de la actividad. 

-HU: Día de los huevos      - (JL): Jueves Lardero

NORMATIVA DE ESTE GRUPO DE SENDERISMO:

                  El grupo de senderismo “ARREDOLANDIA”, organizado por la Asociación ARREDOL, se rige por las siguientes

NORMAS:

1.      La participación en esta actividad es libre y voluntaria,  y está abierta a cuantos asociados-as lo deseen, e implica la aceptación de esta normativa.

2.      Cada día habrá  un encargado de la Junta Directiva de Arredol que marcará las pautas a seguir en cada momento.

3.      Se ha elaborado un programa de 16 rutas, las cuales se irán llevando a cabo por el orden de la lista, a no ser que se indique otra cosa.

4.      Se ha procurado que las características del camino (de una hora, hora y media), sean lo más adecuadas posibles a las posibilidades de personas jubiladas.

5.      Nuestro objetivo es el de realizar una actividad beneficiosa para nuestro cuerpo, además de entretenernos y de fomentar las relaciones sociales.

6.      Durante la marcha, si las circunstancias lo requieren, se realizará al menos una parada técnica de unos 5 minutos, para reagrupar el grupo, satisfacer las necesidades personales, como beber agua, quitarse o ponerse ropa, etc.

7.      Se recomienda llevar móvil, así como la Tarjeta Sanitaria y el DNI.

8.      Todos-as cuantos deseen participar en esta actividad, deberán tener claro, que se trata de la práctica de un “paseo senderista”, no de una marcha de velocidad.

9.      Es evidente, que al ser una actividad voluntaria, nadie tiene derecho a pedir responsabilidad alguna a los organizadores.

**********************************************************************



PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2025-2026

 

bandaArredol1 (1)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2025-2026

En primer lugar, queremos agradecer la buena acogida y participación que habéis mostrado con el programa del pasado curso. Animados por esta buena aceptación, os ofrecemos el programa para el Curso 2025-2026, en el que, como siempre, hemos procurado tener en cuenta vuestras sugerencias.

* EXCURSIONES DE 1 DÍA: CULTURALES Y DE SENDERISMO:

-22-octubre-25: Selva de Irati (Navarra).

-11-marzo-2026: En tren canfranero, a Canfranc.

-1-abril-2026: Robres (Huesca): Frente de Los Monegros y  Museo guerra Civil en Aragón.

-21-mayo-2026: E. Final Senderismo: Cosuenda-Almonacid de la Sierra.

*  VIAJES DE VARIOS DÍAS:

    -14/21-septiembre 2025: Playa: Puig de Valencia.

    -Febrero 2026: En proyecto “Tour por el extranjero: ¿Punta Cana, Riviera Maya, Suiza, Croacia…?

    -27/30-abril-2026: Toledo-La Mancha-Puy du Fou.

    -24/31-mayo-2026: Playa: Puig de Valencia.

    -23/27-septiembre-2026: ”Burgos y Provincia”.  

*  VISITAS-ACTOS CULTURALES-ZARAGOZA CAPITAL:

            En fechas que oportunamente se anunciarán, trataremos de realizar las siguientes visitas:  - Cartuja de Aula Dei.

         - Casa Real de Ganaderos.

         - Academia General Militar.      

* ARREDOLANDIA: Para el grupo de asociados-as que deseen “Caminar-Pasear”, durante una hora u hora y media. Tendrá lugar los jueves, con salida a las 9 horas, para 16 itinerarios diferentes. Lugar de salida (Salvo indicación en contra): Valle de Zuriza, 25. Se entregará el programa en el lugar de salida a quienes acudan. Inicio: 4-09-2025.

* CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN MODERNA: Tenemos reservado un espacio en el Centro Cívico Estación del Norte, los viernes de 12 a 13,30 horas, para continuar el curso desarrollado durante este curso. Tendrán preferencia para asistir quienes quedaron en lista de espera este año. En el momento oportuno avisaremos del comienzo y de la forma de apuntarse. *  * NOTAS ACLARATORIAS: El programa propuesto podrá tener cambios si así se requiere. Encontraréis toda información en la Página WEB: www.arredol.es (en la sección Blog Arredol 2.0) y en Grupo Arredol, de WhatsApp.

Zaragoza, junio de 2025.

EL PRESIDENTE,

Fdo.: Antonio Angulo

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

EXCURSIÓN a PANILO, RODA DE ISÁBENA, GRAUS

 

Excursión a PANILLO, RODA DE ISÁBENA, GRAUS

ORGANIZA:  bandaArredol1 (1)

Fecha: 28 de ABRIL de 2025 (Lunes )

Salida: 7,30 horas. (C/Valle de Zuriza, 25)

Odoo CMS- Sample image floating

Dag Shang Kagyu de PANILLO

         Tras una parada para desayunar, como de costumbre, sobre las 11 horas iniciaremos en Panillo la visita guiada del “Dag Shang Kagyu”, un centro de estudio, retiro y práctica de budismo, situado en el prepirineo de Huesca, a unos 10 km de Graus y a 2 del pequeño pueblo de Panillo. Fue fundado en 1984 y cuenta con un Templo, más de 108 estupas (monumentos funerarios), un molino de oraciones grande, una casita de velas, fuentes y varias esculturas.

En esta zona también se encuentra una pequeña tienda donde podréis encontrar artículos de Tibet, India y Nepal.

Terminada la visita, nos dirigiremos a Roda de Isábena, donde a las 13,30 h. tenemos reservada una visita guiada. Éste es el pueblo más pequeño de España que tiene catedral. En el siglo X fue capital del condado de Ribagorza y sede episcopal, por lo que se levantó, por dos veces, la catedral de Roda, de estilo románico, entre los siglos X y XII. En el año 1006 el hijo de AlmanzorAbd El Malik, saqueó la villa destruyendo la primitiva catedral. En 1010, recuperada Roda de Isábena por los cristianos, comenzó la construcción de la segunda catedral, que fue consagrada en el año 1030.

          Resultado de imagen de roda de isábena  Todas las imágenes       

Catedral y claustro de Roda de Isábena

 Aproximadamente, a las 15 horas, en el RESTAURANTE “La Colomina” podremos degustar, un “ MENÚ SORPRESA”.

Ya de regreso, pararemos en Graus y haremos una visita guiada recorriendo el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico en 1975,  en el que aún se distinguen tramos de muralla y se conservan tres de sus puertas. En el Barrichós o barrio de abajo, pervive el sabor medieval de su origen en calles estrechas y plazuelas, en las que se levantan algunas casas palacio señoriales como los de Mur, Solano,Torquemada…..

Pero lo más destacable es su Plaza Mayor, en la que sus casonas se levantan sobre bellos soportales, en un armónico conjunto en el que confluyen muy diversos estilos arquitectónicos. En ella se encuentran el Ayuntamiento, con arquería mudéjar al más puro estilo renacentista aragonés.

Otras construcciones destacables son el medieval Puente de Abajo y  la Basílica de la Virgen de la Peña, de origen románico, sabor gótico y cronología fundamentalmente renacentista.

  

                                                            Graus

Terminada la visita, iniciaremos nuestro viaje de regreso a Zaragoza, a donde esperamos llegar hacia las 8,30 de la tarde.

***************************************************************

PRECIO DE LA EXCURSIÓN: 55 € (Incluye autobús, comida, visitas y propinas).

*************************************************************************

Apuntarse: Lunes, Martes y miércoles, de 11 a 12 horas, en Bar Muel – (Tfno: Antonio: 669386444).

**************************************************************

Dª. Dª :…………………………………………………………..............  Nº Bus:…….

Pagado: ………………€.