domingo, 30 de abril de 2023

EXCURSIÓN SENDERISMO A "LAYANA-LOS BAÑALES.CASTILISCAR".

Excursión de SENDERISMO a:

LAYANA-LOS BAÑALES-CASTILISCAR – Cinco villas

ORGANIZA: ASOCIACIÓN ARREDOL

Fecha: 24-MAYO 2023 (MIÉRCOLES) – Salida: 8,30 h. (C/Valle de Zuriza, 25)

PROGRAMA DEL VIAJE

Al tratarse de poner fin a nuestro programa de senderismo 22-23, haremos una pequeña andada hasta el yacimiento romano de Los Bañales, que se encuentra, muy próximo a la localidad de Layana, en las Cinco villas. Se trata de un sistema hidráulico, dotado de unas monumentales termas, construidas a finales del siglo I d. C, y de un acueducto que transportaba el agua a la ciudad desde un posible embalse próximo. En la actualidad, el yacimiento es objeto de un Plan de Investigación encargado por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón a la Fundación Uncastillo.

Tras un espacio de tiempo libre para visitar la localidad de Layana, tendremos la comida, a las 14,00 h., en el BAR RESTAURANTE SOCIAL DE LAYANA, en el que nos prepararán el siguiente MENÚ para degustarlo al aire libre: Ensalada, Rancho y Postre lácteo, con vino, agua y café.

Por la tarde continuaremos nuestro viaje hacia el Norte hasta la localidad de Castiliscar, localidad situada en la “Ruta románica de las Cinco Villas”. Allí, con una visita guiada que hemos concertado, visitaremos los siguientes monumentos:

-          Un sarcófago paleocristiano del siglo IV.

-          La torre del castillo y el Calvario románico con el Santo Cristo.

-          La iglesia románica del siglo XII.

-          El Museo, dedicado en dos plantas a Castiliscar pueblo y romano, y una a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén.

 

HORA DE REGRESO: Terminada esta visita iniciaremos la vuelta sobre las 7,00 horas.

***************************************************************************************

PRECIO DE LA EXCURSIÓN: 40 € (Incluye autobús, comida y visitas guiadas y propinas).

Apuntarse: Lunes y martes, de 10,30 a 111,30 h., en Bar Muel – (Tfno: Antonio: 669386444 ).

 

********************************************************************************

Dª.. Dª : ……………………………………………………………….............… Nº BUS………….

Pagado: ………… .





 

miércoles, 1 de marzo de 2023

VIAJE A LA PLAYA: "VINAROZ"


Viaje a la playa:“VINAROZ”

 ORGANIZA: ASOCIACIÓN ARREDOL

Fecha: Del 27-05-2023 al 03-06-2023

Salida: 9 horas. (C/Valle de Zuriza, 25)

HOTEL ESTUDIOS RH VINAROZ Playa

PRECIO DEL VIAJE (8 DÍAS, 7 NOCHES EN HABITACIÓN DOBLE, PENSIÓN COMPLETA, CON AGUA/VINO,  AUTOBÚS Y SEGURO):  300 €

Suplemento en Habitación individual: 140 €.

***************************************************************

Apuntarse: Lunes y Martes, de 10,30 a 11,30 h., en Bar Muel – (Tfno: Antonio: 669386444). O ingresando señal de reserva de la plaza (50 €) en Cuenta de Asociación Arredol:  IBAN ES61 2085 5275 1403 3103 7727.

*************************************************************

Dª. Dª : ………………………………………………………………………… 

Nº BUS:………… – Pagado: …………… € + ………………. €

 ************************************************************

NOTAS: -Al apuntarse hay que abonar una señal de 50 €.

         -No se aconsejan habitaciones “triples”, pues en las habitaciones

          solo hay 2 camas dobles, más un sofá.

         -La Habitación individual tiene un suplemento de 140 €.

         -Tenemos asignado un “número limitado” de habitaciones.

         -Se entra con la cena del 1º día, se sale después de comida último.

***************************************************************

                       VINAROZ


Vinaroz​​ es un municipio y localidad española del norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. La ciudad pertenece a la comarca del Bajo Maestrazgo, de la cual es capital, y cuenta con 28 833 habitantes.


sábado, 4 de febrero de 2023

EXCURSIÓN DE SENDERISMO A PEÑALÉN Y VILLAFRANCA DE NAVAR

Excursión de SENDERISMO a:

PEÑALÉN-VILLAFRANCA de NAVARRA

ORGANIZA: ASOCIACIÓN ARREDOL

Fecha: 29 -MARZO 2023 (MIÉRCOLES) – Salida: 8 h. (C/Valle de Zuriza, 25)

PROGRAMA DEL VIAJE

Después de la parada para desayunar, nos dirigiremos hacia el Mirador Barranco de Peñalén, a 7 km. de Funes, con una caída de 392 m., un rincón de singular belleza, al pie del cual se funden las aguas de los ríos Aragón y Arga, antes de encontrarse con el Ebro en Milagro. Su pared de yesos y arcillas forma una bella silueta ocasionada por la constante erosión del agua del río. Es conocido como el “Barranco del Rey”, porque aquí fue asesinado (despeñado) el rey navarro Sancho Garcés IV.


Mirador Barranco de Peñalén, Funes

Desde lo alto, hacia el SO podremos distinguir en el paisaje Calahorra, Rincón de Soto y al fondo el Moncayo. En la vertiente opuesta tendremos una estupenda panorámica que nos permitirá ver incluso los Pirineos, tras la sierra de Ujué.

Después de disfrutar de este bello rincón, en el autobús nos trasladaremos a Villafranca, pueblo de nuestra compañera Inés Azcona, donde nos podremos acercar seguidamente hasta la tienda de la conservera de productos agrícolas Gvtarra, en la que  quien lo desee podrá proveerse de excelentes productos de la tierra.

            La comida, a las 14,30 h., la haremos en el RTE. KVA.

Terminada la comida, sobre las 16,30 h., haremos una visita guiada de la localidad de VILLAFRANCA,

Villafranca es un municipio navarro situado a una altitud de 291 m., en la Merindad de Tudela, con casi 3.000 habitantes. Posee una amplia presencia de la industria agroalimentaria y cuenta también con un rico patrimonio histórico muy bien conservado a lo largo de su casco urbano. Aquí tenemos una ocasión perfecta para profundizar en el estilo más abigarrado con diferencia: el Barroco, el cual conoceremos a fondo con una visita guiada.


Iglesia de Villafranca

También se puede disfrutar de la naturaleza en los parajes cercanos de la Balsa de Morante y la zona húmeda de Badina de la Escudera.

 

HORA DE REGRESO: Terminada esta visita iniciaremos la vuelta sobre las 7,00 horas.

***************************************************************************************

PRECIO DE LA EXCURSIÓN: 40 € (Incluye autobús, comida y visitas guiadas y propinas).

Apuntarse: Lunes y martes, de 10,30 a 111,30 h., en Bar Muel – (Tfno: Antonio: 669386444 ).

******************************************************************************************************

Dª.. Dª : ………………………………………………………………… Nº BUS…………

Pagado: …………………… .

  



domingo, 29 de enero de 2023

16 DE FEBRERO, JUEVES LARDERO

                   Jueves Lardero 2023: 16 de febrero de 2023

        Jueves Lardero, o Día del Palmo, es el nombre con el que se conoce en diversas partes de España al jueves previo al comienzo del Carnaval y luego de la Cuaresma.
       En muchos pueblos este día se celebra una fiesta popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada al aire libre donde la gastronomía tiene un papel muy importante. En Aragón hay un producto que resulta inseparable de esta jornada, la longaniza, la cual se suele comer en bocadillo de un palmo de longitud. De ahí su nombre.
       En Aragón el refrán que acompaña esta fiesta es "Jueves lardero, longaniza en el puchero". En la provincia de Soria, en cambio, el refrán para este día es "Jueves lardero, chorizo entero",  y la tradición consiste en ir a merendar al monte pan, lomo, chorizo y huevo.  
                                  

       Cabe destacar la etimología de la palabra lardero que deriva del latín lardarius que significa “tocinero”. En La Rioja existe un pueblo llamado Lardero el cual recibió este nombre por la importancia que tuvieron sus salazones en la época de los romanos.

       Otro vocablo que podríamos traer a colación relacionado con el de “jueves lardero” sería el de “carnestolendas”, lo que significa, que a partir de ahora no vamos a poder comer  carne durante los cuarenta días que dure la Cuaresma, en señal de penitencia y purificación de nuestros cuerpos para la muerte y resurrección de Jesucristo.

       Todo lo que antecede es la justificación histórica de que el grupo senderista de nuestra Asociación ARREDOL ha decidido celebrar de nuevo este año esta típica efemérides del “Jueves Lardero”, para prepararnos para la Santa Cuaresma, como Dios manda. El programa será el siguiente:

       A las 9 horas, quedaremos citados para iniciar nuestra marcha de los jueves en el sitio de costumbre. Nos dirigiremos hacia el barrio de San Gregorio por el Camino de los Molinos, donde,  en el Bar-Restaurante SAN GREGORIO, a las 10,00 horas  nos esperará un apetitoso almuerzo, acorde con la celebración del día: Palmo de longaniza, palmo de chorizo, patatas fritas, vino, gaseosa y café, por el módico precio de 7 €.

       Para terminar, queremos hacer constar que ésta es una celebración exclusivamente “para pobres”, es decir, para los que no tenemos “de nada”: ni colesterol…, ni ácido úrico…, ni azúcar…., ni etc., etc.





viernes, 13 de enero de 2023

VIAJE A EXTREMADURA: 07-13 DE MAYO DE 2023

VIAJE A “EXTREMADURA”

Fechas: 07-13 DE MAYO de 2023, de DOMINGO a SÁBADO.

Hora de salida: 7 horas. Lugar: C/Valle de Zuriza, 25.

*********************************************

                                                                                
       

Hotel Ilunión Las Lomas, 4* -MÉRIDA

DÍA 07 de mayo / ZARAGOZAEXTREMADURA • Salida a la hora indicada desde la terminal en dirección a Extremadura. Trayecto en autocar y breves paradas en ruta. Almuerzo concertado en restaurante. Continuación del viaje, llegada al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 08 de mayo / BADAJOZ • ZAFRA • Desayuno en el hotel y por la mañana excursión a Badajoz. Debido a su situación, todas las culturas que habitaron en España atravesaron Badajoz dejando en ella su huella cultural. Destacan la Alcazaba: uno de los castillos árabes amurallados mejor conservados, con varias torres aún intactas, la Catedral de San Juan, y su casco histórico, donde se podrán admirar las antiguas plazas, especialmente: Plaza de San José, Plaza de España y la Plaza Alta, y visitar sus iglesias. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde excursión incluida a Zafra, cabeza industrial de la comarca de Zafra-Río Bodión y la capital del Sur de Extremadura.  Cabe destacar la Plaza Grande y la Pl aza Chica. Destacan también el Arquillo del Pan, el Retablo de la Esperancita, la Callejita del Clavel, el Ayuntamiento de Zafra, la Calle Sevilla, el Palacio de los Duques de Feria, el Alcázar- Palacio, etc. Regreso al hotel a la hora indicada, cena y alojamiento.

DÍA 09 de mayo / TRUJILLOGUADALUPE Desayuno en el hotel y excursión de día completo con almuerzo concertado en restaurante a Trujillo y Guadalupe. Por la mañana salida para Trujillo, también llamada “Cuna de Conquistadores”, donde han nacido hombres tan ilustres como Orellana, Pizarro, etc. Visita con entrada incluida Santa María la Mayor.  Por la tarde visita a Guadalupe típica población cacereña que conserva en sus calles todo el sabor de tiempos pasados. De gran tradición legendaria y religiosa, visitaremos el Monasterio de la Virgen de Guadalupe (entrada incluida), impresionante edificio que es templo y fortaleza a la vez. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 10 de mayo / JEREZ DE LOS CABALLEROS • OLIVENZA • Desayuno en el hotel y salida para  visita incluida a Jerez de los Caballeros. Pese a que se ha identificado a esta ciudad con sus torres y fortaleza, su conjunto ofrece calles, plazas, rincones, palacios, fuentes, conventos y ermitas, que conforman ese otro Jerez, en el que el Gótico, Barroco y Renacentista, se superponen en todas sus construcciones, a las que se une la influencia andaluza para conformar una personalidad propia y atractiva. Almuerzo concertado en restaurante. Por la tarde, excursión incluida a Olivenza, que es en la actualidad una ciudad plenamente española por el sentir de sus habitantes, pero sin renunciar a la tradición lusa. Olivenza es hoy símbolo de convivencia y diálogo de culturas, ciudad abierta al futuro que no renuncia a un pasado que la singulariza. Tiempo libre y a la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 11 de mayo/ CÁCERES• Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para realizar una excursión de día completo y almuerzo concertado en restaurante y guía oficial de medio día a Cáceres, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde destaca su Barrio Antiguo y Monumental, la Torre de Bujaco, la Casa del Mono y la Ermita de Nuestra Señora de la Paz, etc.. Después del almuerzo tiempo libre para poder disfrutar de la ciudad. A la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

DIA 12 de mayo / MÉRIDA ELVAS • Desayuno en el hotel y excursión incluida con guía incluida a la ciudad de Mérida, una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano, situada al margen del Río Guadiana, donde cabe destacar el Puente Romano, la Plaza de España, la peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro y el Circo Romano (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde excursión incluida a Elvas, ciudad amurallada desde la segunda mitad del Siglo XVII. Por el corazón de Elvas se llega hasta la Plaza de la República, donde se aprecia como late la vida de la ciudad. Al fondo de la plaza se levanta la antigua Catedral, donde el estilo manuelino se funde con el barroco y el rococó. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 13 de mayo / EXTREMADURA •ZARAGOZADesayuno en el hotel y salida a la hora prevista hacia el punto de origen. Trayecto en autocar y breves paradas en ruta. Almuerzo concertado en restaurante. Llegada a Zaragoza y fin de nuestros servicios.

PRECIO PAQUETE POR PERSONA: 540 €. Suplemento individual: 165 €. NO HAY DESCUENTO EN TRIPLE.

El Precio Incluye:

• Autocar durante todo el recorrido con salida y llegada a Zaragoza.                

  • Guía acompañante durante todo el circuito.                                   

 • Seis noches HOTEL ILUNION LAS LOMAS 4*, (MÉRIDA).

 •Entrada al hotel para la cena; salida después del desayuno. 

* Régimen de pensión completa en hotel y almuerzo en restaurantes días 1º, 3º, 4º, 5º, y 7º.  

 • Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas.                                

 • Entrada al Monasterio de Guadalupe.                                             

 • Guía local (visita 2 horas) en Trujillo.                                         

• Guía local (visita 2 horas) en Cáceres.                                       

• Guía local (visita 2 horas) en Mérida.                                      

  • Entrada al Teatro y Anfiteatro romanos de Mérida.                             

* Seguro de viaje.

Nuestro precio NO incluye: incluye:     

 • Extras en los hoteles (lavadora, minibar, teléfono, etc...).                        

 * Cualquier elemento NO especificado en el apartado "El Precio Incluye".                                           

Observaciones: Este programa está sujeto a la nueva normativa de transportes del 11/04/07, que afecta tanto a las horas de conducción como a los descansos de los conductores, por lo que el orden de realización del programa descrito podría variar, pero sin afectar nunca a su contenido. 

GRUPO MÍNIMO DE 45 PERSONAS.

*************************************************************************

D. Dª : …………………………………………………………………………Nº. BUS:.................

 

Pagado: ………….. + …………. .. €.