miércoles, 15 de octubre de 2025

VIAE A LA MANCHA - PUY DU FOU

 

VIAJE A “ LA MANCHA - PUY DU FOU”

Fechas: 27/30 de abril de 2026, de lunes a jueves.

Hora de salida: 7 horas. Lugar: C/Valle de Zuriza, 25.

PROGRAMA:

DÍA 27/04/Lunes: ZARAGOZA • MANZANARES (Ciudad Real) Salida a la hora indicada en autocar con breves paradas en ruta. En TOLEDO haremos una visita guiada de la ciudad, incluida la catedral, seguida con una visita panorámica con el bus. Almuerzo concertado en restaurante AVE FÉNIX, C/Alfonso X el Sabio, 2. Toledo.

Paisaje urbano de Toledo sobre el fondo del cielo de amanecer con sol brillante. Ilustración del vector

Continuaremos viaje hasta llegada al Hotel SAGA, en MANZANARES. Alojamiento y cena.

DÍA 28/04/Martes: Desayuno en el hotel. Por la mañana, desplazamiento hasta HERENCIA: Herencia debe su creación a la Orden de San Juan, en la reconquista, pero su origen se remonta siglos atrás, como prueban los restos de castros encontrados en la Sierra de los Molinos y en el Pico Navajo, de la Edad de Bronce.

HERENCIA: Pueblo de Castilla-La Mancha | Documental 2024 

                                                           Herencia                                

Además de su patrimonio industrial, Herencia es tierra de producción agrícola. Destacan dos iglesias: la parroquial y la del Convento de la Merced, que serán el núcleo de nuestra visita a este pueblo de la Mancha. Seguidamente visitaremos Quesalia, un antiguo silo que se ha transformado en un centro de interpretación que rinde homenaje al queso manchego y al oficio de pastor. Tendremos una degustación de queso y vino.

Seguidamente, regreso al hotel para comer. Por la tarde visita guiada por el casco histórico de VISO DEL MARQUÉS: Viso del Marqués es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real. El término municipal, que se extiende por las estribaciones septentrionales de Sierra Morena,[2]​ cuenta con una población de 2081 habitantes.

Visita Viso del Marqués | TCLM

 

                            Palacio del Marqués de Santa Cruz – Viso del Marqués

 

Aquí visitaremos el Palacio del Marqués de Santa Cruz, edificio renacentista italiano. En su interior aloja frescos en paredes y bóvedas de incomparable belleza en estilo manierista, en una superficie de 8000 metros cuadrados. En su interior alberga el Archivo General de la Marina Álvaro Bazán, cuya custodia cuesta a la marina el precio simbólico de una peseta al año. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 29/04/Miércoles: • PUY DU FOU •

Desayuno en el hotel y salida hacia el PARQUE PUY DU FOU ESPAÑA, donde tenemos reservada la entrada al “Parque + Sueño de Toledo”. PUY DU FOY ESPAÑA es un parque temático situado en el corazón de los Montes de Toledo, un espacio de 30 hectáreas que alberga poblados históricos y espectáculos sobre diversos momentos de la Historia de España, además de 14 talleres artesanales, alijares, restaurantes y espacios naturales.

Esta propuesta incluye:

  • El Tambor de la Libertad: El gran estreno de 2025, que narra la resistencia española frente a la invasión napoleónica. 
  • El Último Cantar: Un espectáculo de acción y aventura con 30 minutos de duración. 
  • A Pluma y Espada: Una comedia de 30 minutos ambientada en un corral de comedias del siglo XV, que incluye coreografías y sorpresas. 
  • Cetrería de Reyes: Un espectáculo histórico de 30 minutos con exhibiciones de aves rapaces. 
  • Allende la Mar Océana: Una experiencia inmersiva que recrea el viaje de descubrimiento a través del océano. 
  • El Sueño de Toledo: El espectáculo nocturno del parque, que relata la historia de España en un impresionante formato. 

El parque dispone de zonas específicas para los visitantes que accedan con su comida, que será nuestro caso, donde podremos consumir los dos picnics que nos prepararán en nuestro hotel. Regreso al hotel sobre la 1 hora de la madrugada. Alojamiento.

El Puy du Fou llega a España con El sueño de Toledo | EL PAÍS

DÍA 30/04/Jueves: Tras el desayuno en el hotel salida para viaje de regreso a Zaragoza. 

El Hotel SAGA obsequiará a cada asistente con el siguiente LOTE entregado en una caja especial: 1 jamón, 1 queso envasado al vacío de 1 kg., 3 botellas de vino.

En la vuelta, tras alguna otra parada durante el trayecto, comeremos en ruta, en Alcolea del Pinar, en Rte. AVIS. Terminada la comida continuaremos viaje hacia Zaragoza, donde esperamos llegar sobre las 8 horas de la tarde.

PRECIO DEL VIAJE: 450 €.

Suplemento en habitación individual: 55 €.

El Precio Incluye:

• Autocar durante todo el recorrido con salida y llegada a Zaragoza.                 

• Tres noches en COMPLEJO HOTELERO SAGA, de MANZANARES (Ciudad Real)

con cena   el 1º día y dos pensiones completas, días 2º y 3º. 

•Entrada al hotel para la cena de día 1º; salida después del desayuno de día 4º.

* Régimen de pensión completa en hotel y almuerzo en restaurantes días 1º y 4º.                    

• Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas.  

*Visita guiada a Herencia y visita de Quesalia.

*Visita guiada a Viso del Marqués y entrada a Palacio de Marqués de Santa Cruz.                           

• Entrada al Parque Puy du Fou España +El sueño de Toledo, y guía.

* Lote productos especificados más arriba.                                         

* Seguro de viaje.

Nuestro precio NO incluye:                                                                                                                              

• Extras en el hotel (lavadora, minibar, teléfono, etc...).                         

* Cualquier elemento NO especificado en el apartado "El Precio Incluye".                                           

*************************************************************************

D. Dª : …………………………………………………………………………Nº. BUS:……………

 Pagado: …………….. +……………….. €. 


lunes, 22 de septiembre de 2025

VIAJE AL "ALGARVE (PORTUGA

 

Viaje al “ALGARVE (Portugal)”

ORGANIZA: ASOCIACIÓN ARREDOL

Fechas: 22 a 27 de FEBRERO de 2026 (domingo a viernes)

6 DÍAS / 5 NOCHES

          PROGRAMA DEL VIAJEGAR


PROGRAMA DEVIAJE

Día 22 DE FEBRERO: ZARAGOZA -SEVILLA - ALGARVE

Presentación a las 09,45 horas en estación Delicias. Salida a las 10,20 horas en Ave directo a Sevilla y continuación a Portugal en bus. Llegada al hotel en el Algarve, HOTEL QUARTEIRA SOL, acomodación en las habitaciones, cena y alojamiento.

Día 23 DE FEBRERO: Faro / Lagoa y Ferragudo

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar Faro. Se trata de la capital del Algarve, donde destaca la antigua muralla con tres entradas principales: Puerta de la Mar, Arco de la Villa y Arco del Reposo. Contemplaremos los exteriores de la Catedral, Palacio Episcopal y Ayuntamiento, finalizando en la plaza del Rey Alfonso III. Tiempo libre en la calle San Antonio para realizar compras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Lagoa, localidad de casas blancas que se originó aferrada a su iglesia parroquial y cuyas calles del centro histórico aún respiran el ambiente del pasado. Seguiremos hasta Ferragudo, una población de pescadores que mantiene su carácter de caserío en cascada hasta el río, coronada por el perfil de su iglesia situada sobre una colina. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 24 DE FEBRERO: Silves /Tavira, Olhao

Desayuno en el hotel. Por la mañana excursión a Silves. Antigua capital del Algarve y conocida como “La Ciudad de los Filósofos y Poetas”. Paseo a pie por la ciudad donde subiremos a la colina para visitar su casco antiguo. Destacan su puente romano, el mercado de frutas y verduras, las murallas y la entrada por la puerta de Almedina y la plaza del ayuntamiento. Finalmente visitaremos el Castillo de Silves (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Salida por la tarde para visitar Tavira. En su margen izquierda podemos encontrar la mayor concentración de monumentos e iglesias así como restos de la antigua muralla árabe. También predominan las casas señoriales del siglo XVIII con sus balcones de forja y los escudos de armas en la fachada. A continuación visitaremos Olhao, conocida por sus casas cuadradas y sus tejados de estilo “mouro”. Regreso al hotel.

Día 25 DE FEBRERO: Loulé, Vilamoura / Albufeira

Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos Loulé. Su barrio antiguo es especialmente atractivo, así como las ruinas de su castillo morisco, que actualmente alberga el Museo Municipal. Frente al castillo merece la pena visitar la Capilla de Nossa Senhora da Conceição, que data de mediados del siglo XVII. La ciudad cuenta con una pequeña universidad que le aporta algo de energía. A continuación visitaremos Vilamoura. Destaca su casino y su puerto deportivo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde excursión a la villa turística de Albufeira, uno de los lugares más visitados del Algarve debido a sus magníficas playas. Su centro histórico está compuesto de estrechas callejuelas en piedra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 26 DE FEBRERO: Portimao, Lagos, Sagres y Cabo de San Vicente

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar Portimão, uno de los principales destinos turísticos de Portugal. Sus playas son su principal reclamo turístico, y dentro de su actividad económica también destaca la pesca. En Portimão también se encuentra la famosa Praia da Rocha. Posteriormente visitaremos Lagos con guía local, cuya época de máximo esplendor data del siglo XV, por su importante situación estratégica, opuesta a África, era punto de partida y de paso de numerosos navíos y centro de comercio de productos como oro, plata o marfil. Almuerzo concertado en restaurante.

Por la tarde, continuación a la población de Sagres, conocida por la Escuela Naval, construida por el Infante Dom Enrique, “el Navegante”, en el siglo XV. Visitaremos la Fortaleza de Sagres (entrada incluida). Continuación de nuestro recorrido con dirección al Cabo de São Vicente, el punto geográfico peninsular europeo situado más al Suroeste. Podemos destacar su faro, uno de los más potentes de la comunidad europea, pues su influencia llega a más de 90 km. de distancia de la costa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 27 DE FEBRERO Vila Real de Santo António /Sevilla/ zaragoza

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana hacia Sevilla. De camino visitaremos Vila Real de Santo António, importante zona comercial fronteriza con España. Villa construida por orden del Marqués de Pombal en el siglo XVIII para garantizar el poblamiento de la zona. Llegada a Sevilla y almuerzo concertado en restaurante. Traslado a la estación del AVE en Sevilla. Billete Sevilla-Zaragoza a las 16,20 horas. Fin del viaje y de nuestros servicios.

 

Cuadro de texto: PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE 720 EUR SUPL INDIVIDUAL 160 eur

El precio incluye:

    Estancia de 5 noches en HOTEL QUARTEIRA SOL 4*,  (QUARTEIRA, ALGARVE), en régimen de 03 PC + 02MP.

    AVE ZARAGOZA-SEVILLA- ZARAGOZA en clase turista.

    Entrada al hotel para la cena; salida después del desayuno.

    Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas.

    Servicio de autocar durante todo el recorrido (IN/OUT: estación AVE SEVILLA).

    Servicio de guía acompañante EN DESTINO y durante todo el recorrido.

    Guía local (visita 2h 30m) en Lagos.

    Almuerzo concertado en restaurante en Lagos.

    Entrada a la Fortaleza de Sagres.

    Entrada al Castillo de Silves.

    Almuerzo concertado en restaurante en Sevilla (día último del itinerario).

    Seguro de viaje.

 

Cuadro de texto: EL PRECIO NO INCLUYE

    Entradas no especificadas en el apartado "Incluye".

    Extras en los hoteles (tasa local lavadora, minibar, teléfono, etc...).

    Cualquier elemento NO especificado en el apartado "El Precio Incluye".

 

 

Hotel Quarteirasol 9 

 

HOTEL QUARTEIRA SOL  -   4*

 

 

**********************************************************************

 

Apuntarse: Lunes, Martes y Miércoles, de 11 a 12 h., en Bar Muel – (Tfno: 669386444 – Antonio).

 

***************************************************************

D. Dª : ………………………………………………………… Nº BUS:……………

 

Pagado: ………+………… €.

 

 

 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

EXCURSIÓN A "SELVA DE IRATI" (Navarra)

bandaArredol1 (1)

Excursión a SELVA DE IRATI (Navarra)

Fecha: 22 de OCTUBRE de 2025 (Miércoles)

Salida: 7,30 horas (C/ Valle de Zuriza, 25)

Mapa de los Pirineos Orientales de Navarra - Turismo en Navarra

            Tras una parada para desayunar, como de costumbre, sobre las 11,30 horas iniciaremos nuestro reconfortante paseo.

La selva de Irati es un bosque repartido entre el norte de Navarra (España) y los Pirineos Atlánticos en el suroeste de Francia. Se trata de la mayor masa forestal de Navarra y uno de los mayores y mejor conservados bosques de hayas y abetos de toda Europa. A pesar de ser un bosque explotado forestalmente desde los siglos XVI-XVII, el respeto y el buen hacer de los habitantes de estos valles ha hecho que se conserve en total plenitud. Existen dentro de la zona diversos espacios protegidos: todo el Irati es una ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), así como zonas protegidas como Reserva Natural o Reserva Integral del total de 17 000 ha del bosque.

La razón por la que hemos elegido esta fecha, es porque la época más recomendada para visitar este lugar es hacerlo durante los meses de octubre, noviembre o diciembre. Nosotros penetraremos por el acceso Este, por Ochagavía (Valle de Salazar), y recorreremos el Paseo de los Sentidos, el sendero que nos ha parecido más adecuado para las características de nuestro grupo. Este sendero, de unos 2 km, sigue el curso del río Urtxuria y es perfecto para una caminata tranquila y variada, ideal para familias o grupos. 

El Paseo de los Sentidos es una buena opción por:

  • Longitud: Es corto y fácil, ideal para una caminata sin grandes esfuerzos.
  • Diversión: Permite disfrutar de la naturaleza y de la belleza del río Urtxuria.
  • Accesibilidad: Es un sendero apto para personas de todas las edades, incluyendo a personas jubilada.                                             

         

   Ermita de Nuestra Señora de las Nieves 

           PASEO DE LOS SENTIDOS - SELVA DE IRATI

                                                                      Paseo de los Sentidos

            Aproximadamente a las 14 horas, en el RESTAURANTE “AUÑAMENDI”, podremos degustar el siguiente “MENÚ”:

            - Berenjena rellena de setas y gambas

            - Bacalao al ajoarriero

            - Flan con helado.

Después de la comida, a las 16,30 h., tenemos concertada una visita guiada de la hermosa localidad de OCHAGAVÍA. Es uno de los pueblos más bonitos del pirineo navarro. Podremos callejear por sus estrechas calles, disfrutar de la belleza de su arquitectura rural, admirar su Plaza Mayor, en la que  sus casonas se levantan sobre bellos soportales, en un armónico conjunto en el que confluyen muy diversos estilos arquitectónicos. En ella se encuentra el Ayuntamiento, con arquería mudéjar al más puro estilo renacentista aragonés.

Ochagavía, un pueblo de postal en el Pirineo Navarro - YouTube Ochagavía, de «nido de lobos» a pueblo más bonito de los Pirineos navarros  

            Terminada la visita, iniciaremos nuestro viaje de regreso a Zaragoza, sobre las 18 horas.

      **********************************************************************************

      PRECIO DE LA EXCURSIÓN: 50 € (Incluye autobús, entrada al parque, comida, visita guiada a Ochagavía y propinas).

      *********************************************************************************

Dª. D.: ……………………………………………………………………………………….................

                                                                               



                                                                      Paseo de los Sentidos