El día 22 de DICIEMBRE, al término de la marcha del día, desde nuestro habitual lugar de salida hasta el Parque del Agua, los que lo deseen, haremos un
almuerzo de convivencia, en Restaurante
BOCADOS (Parque del Agua). Si deseas participar,
te puedes apuntar. Almuerzo: Huevos con patatas fritas y: chorizo, longaniza, jamón o
bacon . Vino, gaseosa, café y postre navideño. Al postre y gotas para el café, invita la Asociación. PRECIO:
Socios: 7 €. No socios: 8 €.
martes, 29 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
VIAJE A ESTERCUEL Y COMARCA (TERUEL)
VIAJE A
ESTERCUEL Y COMARCA (Teruel)
Días: 24
(viernes) y 25 (sábado) de marzo 2017
Salida: 8 horas. Lugar:
C/ Valle de Zuriza, 25.
DÍA 24, VIERNES:
Salida a la hora indicada, y tras una parada para desayunar,
llegaremos a MOLINOS, para visitar
las famosas GRUTAS DE CRISTAL, sobre
las 11 h. Estas grutas constan de dos cavidades conectadas entre sí. En la
parte de arriba se abre la Sala de
Cristal, donde se pueden imaginar diversas figuras, formadas por las
estalactitas y estalagmitas. Más abajo se encuentra la Sala Marina, con formaciones de apariencia coralina que semejan un
fondo marino
Seguiremos viaje hacia ESTERCUEL, donde nos alojaremos
en la Hospedería del Monasterio
de Nuestra Señora del Olivar, que, sin lugar a dudas, constituye por su valor histórico y artístico uno de los
monumentos más importantes de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Comida en la Hospedería.
Por la tarde, los que lo deseemos, podremos hacer un paseo hasta el pueblo de ESTERCUEL. Se trata de un bonito
sendero, aguas arriba del río Estercuel, con enormes chopos cabeceros; enseguida
nos sorprenderemos con un salto de agua. En
un pequeño desvío de apenas 50 metros, podremos también acercarnos a una
antigua nevera del siglo XV. Antes de llegar al pueblo nos encontraremos con
unas cuevas un tanto misteriosas, denominadas “catarras”, que servían para canalizar el agua. La distancia a
recorrer es de 5,2 km, por senda sin
dificultad alguna. Después de visitar el pueblo, nos podremos volver al
Monasterio en el autobús, y a los que les haya parecido muy corta la caminata,
podrán volver andando.
Para los que no les apetezca hacer el paseo, tendrán
otras alternativas, alrededor del Monasterio. A continuación, cena en la Hospedería y alojamiento.
DÍA 25, SÁBADO:
Museo Minero de Escucha
Después de
desayunar, nos dirigiremos a ESCUCHA,
para visitar el MUSEO MINERO. Allí,
disfrazados de mineros bajaremos en vagoneta a 200 metros debajo de la tierra
como si fuéramos un minero más. Continuaremos hacia MONTALBÁN, donde nos esperan en el RESTAURANTE DE LAS PISCINAS, con el siguiente menú:
1º 1.Entremeses 2.Delicias de Teruel 3.
Garbanzos con callos
2º 4.Lomo en salsa de almendras 5. Ternera estofada 6. Merluza a la romana
Postre casero, vino, agua y café
Por la tarde
visitaremos la Iglesia y el Centro de
Interpretación de MONTALBÁN.
El precio (115 € socios, 120 € no socios) incluye:
-Transporte
en autobús. 1 Estancia a pensión completa en Hospedería del Olivar. Comida en
restaurante. Entradas a Grutas, Museo Minero
y Montalbán.
D.-Dª.:………………………………………………………
Nº BUS:……..PAGADO:……. €.
(Teléfonos
de contacto: Antonio: 976298214 – 669386444).
VISITA A LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ZARAGOZA
El
pasado día 21 de octubre hicimos la visita a la Cámara de Comercio e Industria
de Zaragoza, que ocupa parte del edificio de la Antigua Feria de Muestras.
Esta visita fue, sobre todo, muy informativa
y didáctica, pues muchos de nosotros poco sabíamos de la función específica de esta Cámara.
Blanca Robles, la responsable que
atendió a nuestros dos grupos de veinticinco personas cada uno, nos explicó
cuáles eran las funciones prioritarias de este organismo y los años que lleva
funcionando. Son ya 130 años que vienen apoyando a las empresas y a los
emprendedores, a la formación y al fomento del comercio exterior.
Se creó en 1886 para la
modernización y el progreso de la estructura económica aragonesa. Don Basilio
Paraíso, fundador de la empresa “La Veneciana” fue un presidente notable de
esta Cámara de Comercio, personaje muy influyente en el desarrollo económico y
político, y el principal promotor de la exposición de 1908, en conmemoración de
los Sitios de 1808, intentando así un acercamiento con el país de al lado,
después del enfrentamiento con nuestros vecinos, los franceses. Había que
buscar y exaltar la paz, el arte y el progreso de los pueblos español y
francés, movilizando así la economía entre los dos países.
Nos explicó Blanca que la Cámara
estuvo situada en principio en la Calle San Gil. Después, en 1941, con el
objeto de promocionar los productos aragoneses y nacionales, se construyó un
edificio para exponer estos productos, con todas las comodidades de espacios
saneados y amplios. Los hermanos Borobio fueron los constructores que crearon
un hermoso edificio junto con una esbelta torre, que sería la seña de identidad
del complejo edificado. Sería la Feria de Muestras hasta 1986, año en el que se
inauguraría la actual, en la carretera de Madrid.
Contemplamos el hall de la entrada,
muy bonito, con vistosas vidrieras colocadas más tarde, y visitamos a
continuación el acogedor y elegante Salón de Plenos.
Destacaremos la exposición de la empresa Cefa que ocupaba buena parte de las
instalaciones; su fundador, Don Eduardo Blanchard había sido presidente de la
Cámara de 1968 a 1980. Hasta la fecha ha habido 16 presidentes, siendo el
actual Don Manuel Teruel. La Cámara tiene además 69 vocales, elegidos entre las
69.000 empresas de la provincia de Zaragoza.
Después de un diálogo muy ameno con
Blanca, nos dirigimos hacia la torre, y en grupos de cinco personas fuimos
subiendo en el ascensor para contemplar desde lo alto un hermoso panorama de
Zaragoza, cual si de nuestra “Torre Eiffel particular” se tratara. A mí,
personalmente, me agradó especialmente contemplar la bonita mancha verde que
constituye el Parque Grande: las fuentes a los pies del monumento a Alfonso I
el Batallador constituían una postal maravillosa que nos recordaba un poco,
¿por qué no?, a los Jardines de Versalles…
La Vocal de Cultura,
Maribel Loscos
lunes, 10 de octubre de 2016
FERIA DE MUESTRAS: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
JORNADA DE PUERTAS
ABIERTAS PARA PERSONAS MAYORES
13 DE OCTUBRE: FERIA DE MUESTRAS
El CONSEJO ARAGONÉS DE PERSONAS
MAYORES nos ha
preparado un completo programa de actividades, con entrada libre para personas
mayores. Dicho programa es el siguiente:
Mañana:
11,30 h.
Saludo a los asistentes.
11,40 h.
Grupo folklórico “Río Huerva”, de C.C. Laín Entralgo.
12,00 h.
Bienvenida de autoridades.
12,15 h.
Reconocimiento al IASS en su 20 aniversario.
12,30 h. Grupo
folklórico “Río Huerva”, de C.C. Laín Entralgo.
13,00 h.
Tiempo libre.
Tarde:
16,15 h.
Rondalla “El Terminillo”.
16,30 h. ARREDOL Teatro.
17,00 h.
Rondalla “El Terminillo”.
17,15 h.
Baile en línea Hogar IASS Balsas de Ebro
Viejo.
18,00 h. Fin
de jornada.
*****************
Investigando
en Internet, hemos averiguado que el día 13, jueves, hay autobuses gratuitos a
la Feria de Muestras, desde Paseo Mª Agustín (Museo Pablo Serrano), con el
siguiente horario:
10,30, 11,30, 12,30, 15,30, 16,30 y 18,30 h.
********************
Si queréis pasar una jornada divertida, no deberíais dejar de
asistir.
martes, 27 de septiembre de 2016
BENIDORM: 28 DE MAYO - 06 DE JUNIO 2017
Para los que quieran pasar 10 días en la playa en el mes de junio, como en años anteriores, en un lugar de garantía, y a precios de "INSERSO", nuestra Asociación ha reservado el siguiente viaje. Si tienes algún interés en él, no dudes en pedir la información que necesites.
Benidorm
28 mayo – 06 junio 2017
Hotel OASIS PLAZA 3***
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN
DOBLE: 350 €.
(Suplemento individual: 160 € -
Descuento 3ª persona: 40 €)
Incluye:
·
Autobús privado desde
Zaragoza.
·
Estancia en el hotel 10
días / 9 noches.
·
Pensión completa con
agua, vino, agua con gas, tinto de verano.
·
Seguro básico de
viaje.
INFORMACIÓN:
Antonio: 669386444 – 976298214
***************************************
PROCIÓN Y
REALIZACIÓN TÉCNICA: NAUTALIA
EXCLUSIVO + 55 AÑOS
domingo, 11 de septiembre de 2016
EXCURSIÓN SENDERISTA A "ANENTO-CAMPO DE dAROCA"
EXCURSIÓN
A“ANENTO-CAMPO DE
DAROCA”
Fecha: 27 DE OCTUBRE DE 2016,
JUEVES
Salida: 8 Horas (C/Valle de Zuriza, nº 25, frente a Estación del Norte).
PROGRAMA
Tras una parada en
ruta para desayunar, como de costumbre, a las 10,30 horas tenemos reservada una visita de las
instalaciones de PASTAS ROMERO,
una empresa líder del sector en España.
Continuaremos viaje,
sobre las 11,30 horas hacia ANENTO,
un “Pueblo con encanto” que forma parte de la red de “Los pueblos más bonitos
de España”. Para abrir el apetito, iniciaremos enseguida un bonito paseo hasta
el “Aguallueve”, por un recorrido
circular de unos 3 kilómetros, y un desnivel de 150. Nada más salir del pueblo
encontraremos una bifurcación que permite subir al castillo (a quien lo desee).
Después de pasar por un merendero con una fuente, enseguida llegaremos al
paraje del Aguallueve, precioso lugar con agua y vegetación. Continuaremos
cambiando de vertiente y superando un cortado por un empinado camino que nos
llevará a un torreón celtíbero. Un poco más adelante volveremos a descender en
zigzag hacia la rambla de Anento para volver al pueblo.
COMIDA: A partir de las 14,30 horas, comeremos en el Restaurante de
la localidad “LA HUELLA”.
MENÚ: (Compuesto por productos ecológicos)
1º Entrantes varios
para compartir.
2º Ternasco asado o
pescado (a elegir).
Postre, agua, vino y
café “autoservido”. (El “chupito”por
cuenta del consumidor o de las “petacas”).
Sobre las 16,30 – 17 horas (dependiendo de la
sobremesa) visitaremos la monumental Iglesia de San Blas, una joya del
románico-gótico (siglos XII y XIII) que conserva un fantástico retablo gótico
del siglo XV, de 37 tablas pintadas, único en Aragón.
HORA DE REGRESO: Tomaremos el autobús para iniciar la vuelta sobre las 5,30
– 6 horas de la tarde.
PRECIO DE LA EXCURSIÓN:30 € (Incluye autobús,
Comida, Visitas y Seguro).
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
INSCRIPCIÓN: (Teléfonos de
contacto:
Antonio: 976298214 – 669386444).
******************************************************************
jueves, 1 de septiembre de 2016
VISITA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA
Visita
“Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza”
C0MIENZO: 11 horas
(1ºGrupo) – 12 horas (2º Grupo).
LUGAR:
Pº Isabel la Católica, 2
De acuerdo con el Programa de Actividades
de este curso, el día 21-10-16, realizaremos la Visita de la Cámara de Comercio e Industria”,
edificio de la antigua Feria de
Muestras.
Con motivo de celebrarse este año el “75
aniversario de su inauguración” habrá una exposición de empresa, que podremos
visitar con guía, y se nos permitirá
también (como cosa excepcional para
estas fechas) subir a la torre.
El precio de la visita es de 2 €.
Los interesados ponerse en contacto con
Antonio (Tfno.: 669386444).
miércoles, 24 de agosto de 2016
BENIDORM - FIN DE AÑO
28 diciembre 2016 a 04 de enero de 2017
Hotel FIESTA PARK 3***
******************************
Repetimos la grata
experiencia de años pasados:
·
Autobús privado desde
Zaragoza.
·
Precios por persona
en habitación doble.
·
Pensión completa.
Agua y vino incluidos.
·
Seguro de viaje
básico incluido.
·
Gala de Noche Vieja Incluida.
·
Lugar y hora de
salida: A reconfirmar.
458 €
******************************
INSCRIPCIONES:
Antonio:
669386444 – 9762982
martes, 23 de agosto de 2016
FIESTA DE LA MATANZA EN PRIEGO (CUENCA)
Salida: Día 25 noviembre, viernes, a las 15,30 horas.
Lugar: C/ Valle de Zuriza, 25 (Frente Estación del Norte).
Programa:
DÍA 25 DE NOVIEMBRE:
ZARAGOZA-PRIEGO
Salida a primera hora de la tarde con
destino a PRIEGO. Llegada y
distribución de habitaciones. Tiempo libre hasta la Cena, en la que disfrutaremos de un Menú degustación a base
de platos típicos de la cocina tradicional conquense: Morteruelo, Ajoarriero,
Queso Manchego, Zarajos, Pisto Manchego y chuletas. Tras la cena actividades de
animación. Alojamiento.
DÍA 26 DE NOVIEMBRE,
SÁBADO: DÍA DE LA MATANZA
Desayuno. Por la mañana
asistiremos a la “Fiesta de la Matanza del cerdo”. Mientras el matarife obtiene
las partes del cerdo para su utilización, degustaremos migas, gachas, pancetas, etc… Tras la matanza daremos un paseo por
la vereda del río Escabas. Comida.
Tiempo libre. Por la tarde, visita de la Villa de Priego y Taller de Alfarería.
Regreso al hotel donde tendremos preparadas unas tortas fritas con chocolate. Tiempo libre hasta la Cena. Tras la cena actividades
de animación y baile. Alojamiento.
DÍA 27 DE NOVIEMBRE,
DOMINGO: CUENCA-ZARAGOZA
Desayuno y salida Hacia CUENCA.
Visita guiada de la ciudad. En 1996, la “Histórica ciudad amurallada de Cuenca”
fue declarada Ciudad Patrimonio mundial por la Unesco. Recorreremos los
lugares más conocidos, como las Casas colgadas, viviendas edificadas
al menos desde el siglo XV directamente sobre la Hoz del Huécar.
Pasearemos por el Casco Antiguo, que constituye en sí, un mirador sobre las hoces
del río Júcar o del Huécar. Tras la v mita regreso al hotel para la Comida. Por la tarde viaje de regreso a ZARARGOZA y… FIN DEL VIAJE.
PRECIO
POR PERSONA: 140 €
“Una ocasión única para almacenar calorías y
colesterol (del bueno, por supuesto) para todo el invierno.”
El precio incluye:
-Transporte
en autopullman de lujo, con guía acompañante en todo el recorrido.
-Estancia de
2 noches en Priego (Cuenca) en Hotel Rural típico de la zona, en habitación
doble.
-Actividades descritas en el programa.
-Régimen de pensión completa. Seguro de viaje.
-Suplemento Habitación Individual: 30 €.
☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺
INSCRIPCIÓN:Si el viaje te interesa, puedes hacer
la reserva ya, abonando a cuenta 40 €.
Al hacer la reserva, se te asigna el número de asiento en el
autobús.
(Teléfonos de
contacto:Antonio:
976298214 – 669386444).
☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺
Viaje “FIESTA DE LA MATANZA” (25/27 NOVIEMBRE 2016)
Don – Doña:…………………………................................................................................
Nº asiento del
autobús: …………….. Pagado: …………….. +…………………=……………… €
*************************************************
ORGANIZACIÓN
TÉCNICA: VIAJES Aneto
viernes, 24 de junio de 2016
PROGRAMA DE SENDERISMO 2016-2017
ARREDOLANDIA: PROGRAMA DE SENDERISMO 2016-2017
PUNTO DE
SALIDA: C/ Valle de Zuriza, 25 (Bar Tabernalia)
HORA DE
SALIDA: 9 HORAS. LOS JUEVES.
RUTAS:
1.
Santa Isabel.
2.
San Juan de Mozarrifar.
3.
Por la
Expo , a Centro Cívico Río Ebro.
4.
Centro Cívico Almozara.
5.
Centro Cívico Torrero.
6.
Por las riberas del Ebro a Centro Cívico
Estación.
7.
Centro Cívico Miralbueno.
8.
Barrio San Gregorio (por Cº Corbera).
9.
Tranvía en Chimeneas: (8,30 h.) : Casablanca-Valdefierro.
10. Riberas del Ebro-Centro Cívico San Blas o El
Boterón.
11. Las Fuentes: Centro Cívico.
12. Centro de Día Delicias (C/ Andrés Vicente).
13. Riberas Ebro-C. Cívico “Balsas de Ebroviejo”o “C.
Cívico Picarral”.
14. Ruta de los 3 ríos: Ebro, Huerva, Gállego.
C.C. La Jota
15. Bus 39: Avda. Cataluña, 17: (8,30
h.):Torrero-La Cartuja (por el canal).
CALENDARIO: (Entre paréntesis, el nº de la ruta de cada día).
Septiembre: Días 8 (1), 15(2), 22(3) y 24 (4). Octubre: Días 6 (5), 20 (6), 27 (EX),
Noviembre: Días 3 (7), 10 (ES), 17 (8) y 24 (10 Diciembre: Días 1 (11), 15 (12), 22 (HU), 29 (13)
Enero: Días 5 (14), 12 (15), 19 (1) y 26 (2). Febrero: 2 (3), 9 (ES), 16
(4) y 23 (JL).
Marzo: Días 2 (5), 9 (6),
16 (7), 23 (9),30 (10) Abril:
Días 6 (11), 13 (12), 20 (13) y 27 (14).
Mayo: Días 4(15), 11 (1), 18(2) y 25 (3). Junio: Día 1: Final de la actividad.
-(EX): Excursión –(HU): Día de los huevos -(JL): Jueves Lardero
-(ES): Especial:
- 10-11-16: (ES) Garrapinillos:
Pº Mª Agustín, Museo Pablo Serrano (8,30 horas).
-09-02-17: (ES) Sabina
Villamayor: Bus Villamayor, Avda. Cataluña, 98, (8,30 horas).
El
grupo de senderismo “ARREDOLANDIA”, organizado por la Asociación ARREDOL ,
se rige por las siguientes
NORMAS:
1.
La participación en esta actividad es libre y
voluntaria, y está abierta a cuantos asociados lo deseen, e implica la
aceptación de esta normativa.
2.
Cada día habrá
un encargado de la Junta Directiva de
Arredol que marcará las pautas a seguir en cada momento.
3.
Se ha elaborado un programa de 15 rutas, las cuales se irán llevando a cabo por el orden de la
lista, a no ser que se indique otra cosa.
4.
Se ha procurado que las características del camino
sean lo más adecuadas posibles a las posibilidades de personas jubiladas; la
marcha será de una duración aproximada de una hora a hora y media.
5.
No debemos olvidar que nuestro objetivo es el de
realizar una actividad beneficiosa para nuestro cuerpo, además de entretenernos
y de fomentar las relaciones sociales.
6.
La actividad se llevará a cabo los jueves, y la salida será a las 9
horas (excepto rutas señaladas), desde
C/ Valle de Zuriza (Bar Tabernalia).
7.
Durante la marcha, si las circunstancias lo requieren,
se realizará al menos una parada técnica
de unos 5 minutos, para reagrupar el grupo, satisfacer las necesidades
personales, como beber agua, quitarse o ponerse ropa, etc.
8.
Se recomienda
que todos los participantes lleven móvil,
así como la Tarjeta Sanitaria y el DNI.
9.
Todos cuantos deseen participar en esta actividad,
deberán tener claro, que se trata de la práctica de un “paseo senderista”, no de una marcha de velocidad.
10. Es evidente, que al
ser una actividad voluntaria, nadie
tiene derecho a pedir responsabilidad alguna a los organizadores.
****************************************************
Nuestra Asociación te sigue recomendando
encarecidamente lo siguiente:
1.
BENEFÍCIATE DEL EJERCICIO NATURAL DE CAMINAR.
Andando lograrás:
* Trabajar los músculos de piernas, pies, glúteos, brazos y
abdominales.
* Quemar grasa sustituyéndola por masa muscular.
* Mantener el peso ideal, ya que el quemar calorías te ayuda a
reducir el volumen.
* Fortalecer los huesos: Caminar fija el
calcio en ellos y previene la osteoporosis.
* Tener más energía y cansarte menos con
tus labores cotidianas.
2. RECUERDA QUE CAMINAR
ES:
* SEGURO: sin riesgo de
lesión.
* SALUDABLE: ayuda a
quemar la adrenalina.
* AGRADABLE: se puede
hacer solo o en buena compañía, gozando del bonito entorno.
* SENCILLO Y BARATO: no se
requiere equipo deportivo específico.
* PRÁCTICO: puede
realizarse a cualquier hora del día y en cualquier lugar.
* Y… RELAJANTE: es
antidepresivo y modifica el humor.
* Y… ¡muchas cosas
más!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








