ARREDOLANDIA:
PROGRAMA DE SENDERISMO 2025-2026
SALIDA: C/ Valle de Zuriza, 25 - HORA:
9. LOS JUEVES
RUTAS:
1.
C.
Cívico Matadero. Por
Azud, C/Fray Luis Urbano y C/C. de Caspe.
2.
Centro
Picarral: Por Macanaz,
Expo (Pabellón Aragón) y C/ Picasso.
3.
C.C. L.
BUÑUEL. Por parque
Macanaz y Pasarela del Voluntariado.
4.
Bus 39
hasta Torrero: A
Ikea, por C/ Ferrocarril Martínez Cortés.
5.
Santa
Isabel: Por ribera del
Ebro y del Gállego.
6.
Las
Fuentes: Por Azud y C/
Fray Luis Urbano o Tercer Cinturón.
7.
C.C.
Teodoro Sánchez Punter: S. José
(Pza. Mayor, 2). Tercer Cinturón.
8.
La Expo:
Por Macanaz y
Palacio de Congresos.
9.
Ribera
Izquierda Ebro-Puente Giménez Abad, Parque de las Mujeres.
10.
C.C.
Delicias. Avda. Navarra,
54. Por ribera Ebro y Puente Tercer Milenio.
11.
Centro
Picarral: Por C.Chimeneas,
M.de la Cadena, A.Cataluña, A.Caballero,
Cª De los
Molinos.
12.
Las
Fuentes: Por Azud y C/
Fray Luis Urbano o Tercer Cinturón.
13.
C.
Cívico Picarral. Por
arboleda Macanaz, Tío Jorge y Salvador Allende.
14.
Ruta de
los 3 ríos: Ebro,
Puente de Hierro, Huerva, Gállego. C.C. La Jota.
15.
C.C.
LAÍN ENTRALGO: A. Por
ribera izquierda Ebro, Azud, orilla del Huerva.
B. Por puente de Hierro y orilla
izquierda del Huerva.
16.
Arboleda
Macanaz,Pª Voluntariado, Ribera derecha Ebro, Plaza El Dragón.
CALENDARIO: (Entre paréntesis, el nº de la ruta
de cada día).
Septiembre: Días 4
(1), 11(2), 18 (3),25 (4). Octubre: Días 2 (5), 9 (6), 16 (7), 23(8), 30 (9).
Noviembre: Días
6(10), 13(11), 20 (12), 27(13). Diciembre:
Días 4 (14),11 (15), 18 (HU).
Enero: Días 8
(16), 15 (2), 22 (3), 29(4). Febrero: 5 (5), 12 (JL), 19
(6) y 26 (7).
Marzo: Días 5
(8), 12 (9), 19 (10), 26 (11). Abril: Días 9 (12), 16 (13), 30 (14).
Mayo: Días 7
(15), 14 (16), 21: Final de la
actividad.
-HU: Día
de los huevos - (JL): Jueves Lardero
NORMATIVA
DE ESTE GRUPO DE SENDERISMO:
El grupo de senderismo “ARREDOLANDIA”, organizado por la
Asociación ARREDOL, se rige por las siguientes
NORMAS:
1.
La participación en esta actividad es libre y voluntaria, y está abierta a cuantos asociados-as lo
deseen, e implica la aceptación de esta normativa.
2.
Cada día habrá un encargado de la Junta Directiva de
Arredol que marcará las pautas a seguir en cada momento.
3.
Se ha elaborado un programa de 16
rutas, las cuales se irán llevando a cabo por el orden de la lista, a no
ser que se indique otra cosa.
4.
Se ha procurado que las características del camino (de una hora, hora
y media), sean lo más adecuadas posibles a las posibilidades de personas
jubiladas.
5.
Nuestro objetivo es el de realizar una actividad beneficiosa para nuestro
cuerpo, además de entretenernos y de fomentar las relaciones sociales.
6.
Durante la marcha, si las circunstancias lo requieren, se realizará al
menos una parada técnica de unos 5
minutos, para reagrupar el grupo, satisfacer las necesidades personales, como
beber agua, quitarse o ponerse ropa, etc.
7.
Se recomienda llevar móvil,
así como
8.
Todos-as cuantos deseen participar en esta actividad, deberán tener
claro, que se trata de la práctica de un “paseo
senderista”, no de una marcha de velocidad.
9.
Es evidente, que al ser una actividad
voluntaria, nadie tiene derecho a pedir responsabilidad alguna a los
organizadores.
**********************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario